TAILS: Privacidad y Seguridad para el Usuario en 2024.
Quizá hayas escuchado o leído algo sobre este sistema operativo asociado al nombre de Edward Snowden. TAILS (The Amnesic Incognito Live System) es un sistema operativo basado en el kernel de Linux (Debian) orientado a la total privacidad y seguridad del usuario. Es un entorno completamente portátil, funcional, seguro y de gran utilidad para aquellos que necesiten mantener sus datos de navegación completamente anónimos y garantizar la máxima seguridad de su documentación y datos. Se caracteriza por iniciarse desde una memoria USB (live USB), por lo que puedes usarlo en cualquier ordenador con cualquier sistema operativo.
¿Qué es TAILS?
TAILS es un sistema operativo basado en GNU/Linux Debian, de tamaño reducido, diseñado para ejecutarse completamente desde un dispositivo USB sin necesidad de instalación. Esto lo convierte en una de las distribuciones más populares debido a sus actualizaciones permanentes y su facilidad de uso. Además, TAILS no utiliza el disco duro interno y no deja rastros de actividad en el ordenador, ya que funciona desde el USB. Para instalar este sistema, necesitarás una memoria flash de al menos 8 GB, un procesador de 64 bits y, como mínimo, 2 GB de memoria RAM.
TAILS permite al usuario mantener un anonimato total al conectarse a internet, sin dejar rastros en el equipo utilizado, garantizando una privacidad total de las acciones y protegiendo contra posibles espionajes de piratas informáticos o empresas.
¿Cómo Funciona TAILS?
El funcionamiento de TAILS es sencillo. Como todo sistema operativo live, arranca directamente desde la unidad de almacenamiento portátil. Utiliza únicamente la memoria RAM, que se borra al apagar el equipo, convirtiéndolo en un sistema casi infalible contra malware, ya que estos suelen alojarse en el disco duro o la memoria de intercambio (SWAP). Al no utilizar estas para ejecutarse, minimiza el riesgo de infección por virus y troyanos.
Otra característica importante es la capacidad de crear un almacenamiento persistente cifrado en el espacio libre restante de la memoria USB. Los archivos y configuraciones se guardan cifrados y permanecen disponibles entre sesiones de trabajo separadas.
Puedes usar el almacenamiento persistente para guardar, por ejemplo:
- Archivos personales
- Algunas configuraciones
- Software adicional
- Llaves de cifrado
El almacenamiento persistente es una partición cifrada protegida por una contraseña en la memoria USB. Una vez creado, puedes elegir abrirlo o no cada vez que inicias TAILS.
Herramientas de TAILS
TAILS cuenta con una variedad de herramientas orientadas a la seguridad y privacidad del usuario, manteniendo un rendimiento excelente. Entre las principales herramientas del sistema operativo se encuentran:
- Tor y su interfaz gráfica Vidalia, para navegación anónima, y Torbuttom para bloquear código java malicioso.
- I2P, una red descentralizada y privada para conexiones seguras.
- HTTPS Everywhere para conexiones seguras.
- Pidgin, software de mensajería.
- GnuPG, software de cifrado de correos electrónicos.
- VeraCrypt, para mantener y crear particiones completamente cifradas.
- PWGen, generador de contraseñas seguras.
- Florence, teclado virtual para evitar keyloggers.
- MAT, para anonimizar metadatos en archivos.
TAILS es una de las mejores opciones para proporcionar seguridad y anonimato a usuarios o empresas que requieran elevar su privacidad en internet. Para más información sobre este sistema operativo, la última versión disponible y sus instrucciones de instalación, visita el .